Calvas? Y qué?

Estándar

Parecerá una tontería, pero durante el proceso de la enfermedad, uno de los retos más difíciles es aceptar que vas a perder el pelo.

Da igual que tengas un triple negativo, que seas portadora de un BRCA1, que el diagnóstico sea preocupante, que la oncóloga tenga cara de circunstancias en cada consulta…a tí te aterroriza perder tu melena con mechas en tres tonos.

Tras el pelo ocultamos una frente enorme, unas orejas de soplillo, una edad avanzada, mil complejos que salen volando tras un golpe de melena al viento. Y sin él salen a la luz  nuestros fantasmas más temidos. Miras al espejo a una «señora» llena de ojeras, con los ojos hinchados, la piel seca y llena de arrugas nuevas, manchas que jamás antes habían ensuciado tu radiante cutis, y, para colmo, calva cual bola de billar. Difícil, muy muy difícil.

El impacto psicológico puede influir tanto que incluso tus defensas bajen y tu ciclo haga peor efecto o te provoque más efectos secundarios. Así de absurdo pero así de real. Cruelmente real.

Curiosamente, llevo dos días buscando y no he encontrado fotos mías sin pelo. Imagino que en estos 9 años las cosas habrían cambiado y ahora tendría incluso una cuenta en Instagram de mi bola llena de lunares, pero la realidad es que no fuí amiga de las fotos en esa época. De lo que sí hay una gran colección es de las locuras que he hecho después. 

    

Si de algo te das cuenta cuando terminas con la quimio y tu pelusilla empieza a salir es, efectivamente, eso mismo: vuelve a salir! En ese momento empiezas a experimentar colores, cortes, incluso ni te enfadas cuando el peluquero se ha pasado con las puntas y te ha cortado casi las raíces. A tu cabeza viene rápidamente tu mantra capilar: NO PASA NADA, EL PELO CRECE 😝

Se que ahora no me quieres entender y estás viviendo un drama, pero, si me aceptas un consejo, visualiza tu melenón dentro de un año y sueña. Millones de ex-calvas seguro que están, como yo, asintiendo mientras leemos.

Os leo!

Acerca de adioslolasadios

47 años en la actualidad, 33 cuando enfermé, madre de dos hijas, talaverana de nacimiento, madrileña "de las afueras" de adopción. He pasado por una oposición, dos divorcios, un accidente de tráfico, un cáncer bilateral de mama con 33 años , 8 sesiones de quimio, 33 de radio, una lipoestructura, que no lipoescultura, saber que tengo un gen pocho que me hacer ser paciente de alto riesgo, quitarme los ovarios y su menopausia prematura, unas cuantas biopsias, y en el 2011, una mastectomía bilateral y su posterior reconstrucción. Convivo con alguna secuela y me encanta sonreir. Vamos, que ya era hora que me desahogara, ¿que no?

»

  1. Hola Estefanía! Antes que nada, agradezco y felicito tu labor al compartir (y desahogar) tu experiencia con el cáncer. Cuando fui diagnosticada con cáncer de mama en diciembre de 2013, busqué algunas palabras de aliento en la blogosfera… y ahí encontré tu blog.
    En octubre del año pasado me diagnosticaron metástasis en el cerebro. En ese momento sentí la necesidad de escribir y ayudar a otros en una situación similar.
    Me atrevo a contactarte ahora porque justo escribí un post relacionado con la caída del pelo… y la sorpresa fue que cuando abrí WordPress para publicarlo, me encontré con este post entre los blogs que sigo, en el que hablas del mismo tema. ¡Qué casualidad!
    Desde Argentina te envío un cálido abrazo, lleno de mis mejores energías. Gracias por tu decisión de abrir el blog y por seguir actualizándolo con datos útiles, reales y con mucho humor.
    Karina

  2. Me ha encantado este post y me he visto tal cual. Al día siguiente que me dieran mi diagnóstico, viernes, y a tres días de recibir la primera sesión de quimioterapia, lunes, me fui a la peluquería y me di un capricho: me corté el pelo, de media melena a pelo corto, y mechas, muchas, aun a sabiendas que aquel dinero se iría por el desagüe. Y lo hice desde esa sensación de pseudo libertad que te da saber que como bien dices, se caerá, y aunque no lo sabía todavía, luego crece!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s