Vista atrás

Estándar

Hoy que he tenido visita al oftalmólogo para revisar mi córnea tocada por los herpes (gracias, M.A), es buen momento para echar la vista atrás. Sobre todo por aquellos que no habéis sufrido conmigo la enfermedad.
En junio del 2007 me diagnosticaron un cáncer de mama bilateral. Si os lo preguntáis, no, no tenía ningún síntoma, fui porque en la mama izquierda palpé un «bultito» al que no hice mucho caso pero que, al volverlo a palpar días después, había crecido. Primera visita: médico de cabecera. Volante «preferente» para ginecología.
Segunda visita: doctora de empresa, Raquel, que me recomienda ir a urgencias y no esperar a la cita con el gine.
Tercera visita: camión de mamografías de la Aecc, que, casualmente, estaba en Arroyomolinos. No lo ponen fácil, no entro en el protocolo, y no me la hacen. Me mandan a urgencias del hospital.
Cuarta visita: urgencias del hospital. Eco, y cita «urgente» para una mamografía.
Y llega el día de la mamografía. Si alguna vez os han hecho alguna, me entendereis. Los nervios se hacen insoportables, se junta el dolor con el riesgo por el que estás allí. Recuerdo que salí con lágrimas contenidas.
Tienes que esperar antes de poder irte y, en esa ocasión, no salieron a decir que me marchara, sino a pasarme a la sala de al lado para una eco. Otra? Es lo que suena en mi cabeza.
Sala de eco, poca luz, y una doctora empieza a pasar el ecógrafo por el pecho izquierdo. Se para…vuelve a pararse…otra vez…aprieta más…
«-Te vamos a hacer una punción-» Treinta y tres movimientos circulares con una aguja muuuy larga en el pecho. Dolía, sí, pero la lágrima que caía era más de miedo que dolor.
Pasa al pecho derecho. Parece rutinario, se para menos, va más deprisa, hasta que vuelve a pasar, y otra vez, y otra…
«-Te voy a hacer otra punción, aguanta-» y de nuevo a contar hasta treinta y tres. No tengo ni idea del porqué ese número, pero contaba en bajito.
Al salir, Jaime esperando con cara de susto. No me han dicho nada, me llamarán.
Y ahí lo dejo. Esperad que me reponga en la memoria y os seguiré contando.
Hasta pasado mañana!

Acerca de adioslolasadios

47 años en la actualidad, 33 cuando enfermé, madre de dos hijas, talaverana de nacimiento, madrileña "de las afueras" de adopción. He pasado por una oposición, dos divorcios, un accidente de tráfico, un cáncer bilateral de mama con 33 años , 8 sesiones de quimio, 33 de radio, una lipoestructura, que no lipoescultura, saber que tengo un gen pocho que me hacer ser paciente de alto riesgo, quitarme los ovarios y su menopausia prematura, unas cuantas biopsias, y en el 2011, una mastectomía bilateral y su posterior reconstrucción. Convivo con alguna secuela y me encanta sonreir. Vamos, que ya era hora que me desahogara, ¿que no?

»

  1. Dicen que el miedo y la inseguridad es la principal arma del cáncer para apagarnos, tú has demostrado que eres valiente en el momento que pusiste nombre a la enfermedad, diste un paso de gigante.
    Las personas que te conocemos sabemos de tu valor y coraje y esa furia vital con la que lo afrontaste.
    Eres un ejemplo

  2. Esta es la cruda realidad de esta enfermadad. Pruebas y mas pruebas. Dolor y mas dolor. Animo por los suelos, decepciones… Hay tan pocas cosas positivas a su alrededor… Pero tu las tienes y es lo que te da fuerza dia a dia para seguir hacia adelante. Aunque no te lo creas, ver esa fuerza interior que tienes nos ayuda mucho a los demas (por lo menos a mi). Si tu estas bien animicamente los demas estamos bien. ¡ No se te olvide! Aunque si decaes tb estaremos ahi.

  3. Ha pasado tanto tiempo que ya no recordaba exactamente como paso todo,lo que si recuerdo son tus lagrimas y tu pena en la celebración del cumple de nuestros niños.Gracias a ti y debido a mis antecedentes veo las caras tanto al de la eco como al de la mamo una vez al año puntualmente.y sinceramente es peor la espera de los resultados y ver las caras de los especialistas (que miramos fijamente por si sus caras nos dicen algo malo)que lo que duele la mamo.Pero para mi,verte a ti después de estos años es la mayor prueba de que se puede ganar la partida al cáncer ya que este me arrebato a mi madre cuando yo tenía 18 años.(Tambien tuvo cáncer de pecho).Ojalá todo lo que estas escribiendo sirva tanto a mujeres que lo están padeciendo como a otras para que no dejen de hacerse sus revisiones.!Gracias por todas nosotras!

  4. Ante todo… darte las gracias .Gracias a ti me puse al dia el revisiones ginecologicas,ecos y mamos…aunque monte las que monto,pero voy todos los años. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s