Días Internacionales

Estándar

Me toca!! Me toca!!

Este mes de octubre tengo más de un día de celebración internacional, pero sobre todo esta semana en especial, me toca.

Mañana es el Día Internacional de la Menopausia, y el viernes, 19 de Octubre, el Día Internacional del Cáncer de Mama.

Y bien. Para que sirven??

Pues observad los informativos, la prensa especializada, los «dominicales», las webs, las plazas de algunos Ayuntamientos, el Facebook….Todo se vuelve rosa. Es más, seguro que todos los que estáis leyendo esto ya habéis visto alguna campaña.
Se habla de tratamientos, recortes, pruebas, pero sobre todo se habla, cada vez más y cada vez con mejor calidad de vida, de SUPERVIVIENTES.
Y para mí, de eso sirve que cada año esta semana se tiña de rosa.

Para gritarle a todos (afectadas, madres, hijas, maridos, amigos, primos, compañeros de trabajo, enfermeros, médicos, especialistas, y etc, y etc, y etc, y etc) que el cáncer de mama, justo por eso, por tanta campaña mediática, tanta investigación, tanta afectada conocida, tanta asociación, se está convirtiendo poquito a poco en el cáncer con mayor índice de supervivencia.

Para gritarle a todo el mundo que necesitamos más días internacionales, que hay muchos tipos de cáncer, que la investigación no puede frenarse, que no se puede recortar en salud, que aunque no conozcamos ningún famoso afectado, detrás de cada diagnóstico hay una familia perdida que no sabe ni dónde dirigirse ni cual va a ser su futuro.

Celebremos Días Internacionales siempre que nos sirvan para crecer, para informar, para concienciar.

Y lástima que el día 1 se me pasó celebrar con vosotros el día Internacional de las Personas de Edad ;))

Os leo!!

»

  1. Hola,acabo de leerme casi todo tu blog de un tirón…y lo primero decirte que ENHORABUENA por ser una luchadora y por dar ese ejemplo a todas las personas que pasan por una situacion tan dura como la tuya.
    Mi madre murió de cancer de mama hace ya 8 años y que te voy a decir que tu no sepas…es muy duro y la familia lo pasa muy mal.
    Tu has tenido suerte de ser una de esas muchas mujeres que cada dia aumenta ese indice de superviviencia que parece que nos hace ver las cosas con mas confianza y optimismo.
    Yo tengo 34 años,me hacen revisiones cada 6 meses en el hospital por mis antecedentes familiares. Y esta última vez he accedido a que me hagan el estudio genético para ver si tengo la mutación,en un par de semanas voy al hospital…a ver que pasa.
    Estoy muy asustada ante los resultados y mira por donde que la unica persona con la que me suelto y a la que al final se lo cuento es a una desconocida(aunque ya no tanto despues de leer tantas cosas de ti;)
    Pero queria agradecerte que hayas compartido tus vivencias en un blog,donde podemos leerlas todos,porque me ha hecho sentir que no estoy tan sola en esto,y que aunque yo no tenga la enfermedad me enfrento a la posibilidad de tener que tomar una decision drástica en mi cuerpo con el fin de vivir sin este miedo constante a la enfermedad.
    Gracias,gracias y mil gracias por tu blog, No sabes cuanto me ha ayudado leerte.
    Un beso muy grande!

    • Mil gracias, Loreto!! Ese es el objetivo del blog.
      Mucho ánimo en tus pruebas. Piensa en positivo, y no olvides que tienes un 50% de probabilidades de no ser mutante, jeje.
      Un besazo, y espero leerte por aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s