¿Cómo lo hacen?

Estándar
¿Cómo lo hacen?

Me vais a perdonar, pero ando tan caliente con el tema económico que no he podido resistirme a compartirlo.

Os pongo en situación: Cuatro personas en casa, dos sueldos normalitos, y ni un sólo euro a final de mes, e, incluso, muchos meses antes del 20 dando bocanadas.

Sales una tarde cualquiera a comprar porque las niñas tienen la mala costumbre de seguir creciendo, y te encuentras un centro comercial lleno de familias como si no hubiera mañana después de una alarma nuclear, llenando los armarios con todo tipo de prendas, los zapateros con tacones y botines, las cajas de adornos navideños con objetos inútiles durante 11 meses y 15 días al año, su ego con el móvil última generación de moda que cuesta lo mismo que un alquiler mensual, su bolso con la nueva tablet que tiene funciones que nunca sabrán usar…en resumen, vaciando un bolsillo que parece no tener fondo.

Imagino que como yo, todos conoceréis casos de familias que no se pierden una, aunque tengan algún miembro en paro, o incluso los dos.

Vale que no nos podemos quejar, no nos falta de nada, si consideramos nada como bienes básicos e incluso algunos innecesarios, pero prometo que no puedo gastarme 700 euros en un móvil, que pinchar una rueda supone un varapalo del que me cuesta dos meses recuperarme, que este año he tenido que elegir entre pagar el alquiler o irme a la playa, que los adornos navideños se reciclan año tras año porque mi monedero no se deja abrir delante de las tiendas de decoración, que comemos dieta mediterránea a la fuerza, porque ultimamente no nos dá para consumir comida rápida….

Y por eso, cada vez que veo colas inmensas a las puertas de un restaurante, o delante de las cajas de tiendas prohibitivas, la pregunta siempre es la misma: ¿cómo lo hacen?.

Os leo!!

Acerca de adioslolasadios

47 años en la actualidad, 33 cuando enfermé, madre de dos hijas, talaverana de nacimiento, madrileña "de las afueras" de adopción. He pasado por una oposición, dos divorcios, un accidente de tráfico, un cáncer bilateral de mama con 33 años , 8 sesiones de quimio, 33 de radio, una lipoestructura, que no lipoescultura, saber que tengo un gen pocho que me hacer ser paciente de alto riesgo, quitarme los ovarios y su menopausia prematura, unas cuantas biopsias, y en el 2011, una mastectomía bilateral y su posterior reconstrucción. Convivo con alguna secuela y me encanta sonreir. Vamos, que ya era hora que me desahogara, ¿que no?

Un comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s