Archivo de la etiqueta: experiencias

El club de las Supervivientes

Estándar
El club de las Supervivientes

Después de unos meses de rodaje para ver si había interés, ya os puedo presentar a mi nueva amiga: una cuenta de Instagram, EL CLUB DE LAS SUPERVIVIENTES, hecha por, para y entre nosotras.

Mente inquieta que soy, y viendo que todo es color de rosa (virgencita virgencita) en mi mundo últimamente, he decidido subirme al carro de las nuevas tecnologías para compartir trucos, enseñaros descubrimientos, «abaratar» el cáncer de mama y sus abusos asociados. Vale todo lo que pueda servirnos para hacer más dulce el tratamiento, el postoperatorio, la quimio, la radio, y, sobre todo, la superviviencia. Porque nadie nos cuenta cómo se te queda la piel después de los tratamientos, o cómo combatir esos kilos de más que no se quieren ir, o dónde encontrar sustitutos a los productos de marca que nos puedan aliviar el cuerpo y el bolsillo.

El punto de partida ha sido ese, hacer de la experiencia un grado. Pero El Club de las Supervivientes nace colaborativo. Mi cuenta soñada tiene trucos, descubrimientos, chollos. Y todo eso yo solita no puedo. Y ahí entras tú. Con tu experiencia personal como paciente, familiar, amigo o cotilla. Sois todas/os bienvenidas/os.

Si no tienes Instagram, podrás ver las fotos aquí mismo, en el lado derecho, pero hoy en día te recomiendo hacerte una cuenta, aunque sólo sigas a una persona y lo tengas en privado. Mirar es gratis y enseña mucho.

Si te lanzas conmigo, menciona en tu publicación a @elclubdelassupervivientes y lo compartiré para que todas/os nos aprovechemos de tu experiencia.

Nos vemos por las redes.

¡Os leo!


After a few months of shooting to see if there was interest, I can now introduce you to my new friend: an Instagram account, THE SURVIVOR’S CLUB, made by, for and between us.

Restless mind that I am, and seeing that everything is pink (cross the fingers) in my world lately, I have decided to get on the bandwagon of new technologies to share tricks, teach you discoveries, «cheapen» breast cancer and its associated abuses. All that can be used to make treatment, postoperative, chemo, radio, and, above all, survival is worthwhile. Because nobody tells us how your skin stays after the treatments, or how to fight those extra kilos that do not want to go, or where to find substitutes for brand-name products that can relieve our body and pocket.

The starting point has been that, to make the experience a grade. But The Survivors Club is born collaborative. My dream account has tricks, discoveries, bargains. And all that alone I can not. And there you go. With your personal experience as a patient, family member, friend or gossip. You are all welcome.

If you do not have Instagram, you can see the photos right here, on the right side, but today I recommend you make an account, even if you only follow one person and have it in private. Watching is free and teaches a lot.

If you throw with me, mention in your post to @elclubdelassupervivientes and I will share it so that we all take advantage of your experience.

See you on the networks. I read you!

Dulce diagnóstico 

Estándar
Dulce diagnóstico 

¿Existe la posibilidad de conjugar dulzura con diagnósticos difíciles? 

Os contaba en alguna otra ocasión cómo las nuevas generaciones de oncólogos empiezan a preocuparse un poquito por los sentimientos. Por eso hoy, y por recomendación de mi sister, voy a centrarme en eso, en sentimientos.

No se vosotras, pero el día del diagnóstico lo recordaré siempre. Por duro, por extremo, por feo y, a la vez, por todo lo contrario.

Por partes:

DURO: No hace falta que os explique el por qué. El primer día de mi nuevo yo. El momento de inflexión entre la Estefanía inmadura, superficial y la Estefanía centrada, agria y valiente que empezaba a formarse. La bofetada que hace temblar tus cimientos y te enseña que la escala de valores que habías formado no aguantará este vendaval.

EXTREMO: Me voy a morir, me muero, no voy a ver crecer a mi morena, se acabó, se apaga la luz. No, no soy exagerada. Escuchas cáncer y la túnica negra y la guadaña se sientan a tu lado en la consulta. Te falta el aire, lloras y ríes de los nervios, la ansiedad se apodera de tus días y tus noches, sobre todo las noches. Intentas pensar en conocidos con la batalla ganada y sólo aparecen en tu cabeza los que se fueron, los que perdieron en el último set.

FEO: Lágrimas, pena, abrazos con sabor a despedida anticipada, miradas de compasión, incluso de alivio por no ser ellos. Médicos, hospitales, tratamientos, futuros inciertos y economías en la cuerda floja, inestabilidad, miedo.

Y TODO LO CONTRARIO: Esa llamada que quien no te imaginarías nunca cuando se entera, esos abrazos sentidos, esas manos abiertas, generosas. Ese concepto a veces perdido de piña, de unión, de familia, ya sea la de sangre o la que elegiste. Esa limpieza de vicios, esa luz al final del túnel.

Sea como sea, por favor, necesitamos hacerlo más dulce. Se puede. 

Desde el/la enfermero/a, médico/a que ese día te recibe en consulta, intentando empatizar, hablando un idioma que entendamos, sin compasión pero con humanidad. A veces la especialidad nos hace, ya de entrada, odiarlos, pero deben estar por encima de eso y demostrarnos lo contrario. Son los especialistas que nos van a curar, superhéroes de la medicina que nos tienen a su merced. Nosotros prometemos obedecer a cambio de una mano en el hombro.

Esa familia que cierra filas organizando consultas, colegios, coladas o papeleos administrativos. Toda ayuda vale. Ver la energía de los que te rodean anima, y mucho.En ese momento somos un paciente pequeñito, asustado, hecho un trapo, que necesita saber que todo va a ir bien, que nadie va a dejar ningún fleco suelto.

Esos amigos que huyen de penas y sacan sonrisas. Que te dejan llorar quince minutos a cambio de dos horas de vanidades, conversaciones de cualquier tema o color, alejados de la rutina médica. Sin agobiar, dejando espacio pero sin perder el hilo rojo. ¿Que desaparecen? Pues puente de oro. Y si se quedan….ay si se quedan!

Así, con poco, algo tan crudo como un diagnóstico de cáncer puede ser un poquito más dulce. Seguro. Lo recordaremos siempre, al igual que os recordaremos siempre si ese día, y siempre, estáis ahí con la mano tendida.

Os leo!