Archivo de la etiqueta: secuelas

El cáncer mata

Estándar

En tres días, de nuevo el Día Mundial del Cáncer.

En tres días, de nuevo el memorial piscinero por la muerte de mi padre.

posterasoriano

El cartel del primer homenaje, tan sólo dos meses después de su fallecimiento.


Este año coinciden ambas fechas, con las tres hermanas mutantes sanas como manzanas, con el tío más molón recuperándose de un segundo quirófano y esperando diagnóstico de su bicho en las mamas, con una de las primas molonas en capilla para volver al ring, y con la palabra CÁNCER repetida más de lo necesario en mi agenda.

Y es un martillo que no para de golpear mi cabeza, pero tenerlo activo me recuerda que no soy eterna, que esto es una lucha constante, y, lo más importante, que tengo un canal de ayuda que es uno de mis objetivos de vida.

Seguiremos dándole voz al 4 de FEBRERO, al CÁNCER, a la SUPERACIÓN, al FRACASO de los tratamientos, a los ÉXITOS de la investigación, a las SECUELAS.

Ando de chef invitada en una cocina que me gusta a rabiar (sí, hablo en clave, pero es que todavía no tengo toda la información que os merecéis), donde el viernes pasado hablamos de realidades. Hay asociaciones de pacientes que se extinguen porque los miembros no sobreviven. Así. Sin remedio. Porque hay algunos bichos que no se dejan amedrentar por quimios futuristas ni tratamientos experimentales. Y, en mi opinión, para ellos es el día del cáncer.

Los lazos rosas son de sobra conocidos, sabemos síntomas, cómo colocarse un pañuelo o cuántas famosas lo han (o no) superado. Pero alguno sabemos cuándo se celebra el día del cáncer de páncreas? O el de vulva? O el de estómago? Pues cada uno de esos pacientes y sus familias también se merecen lazos, famosos que den la cara y millones en investigación que no llegan.

Y ahora, si me dejas, os lanzo un reto. A vosotros y al futuro.

Estos días veremos campañas de donación, filas cero, casillas en la renta y huchas. Pues vamos a DONAR!!!! Vamos a participar en todas las iniciativas que podamos para dar voz al CÁNCER, sin el DE que lo sigue. Que mas dá!!! El cáncer mata, y da igual dónde aparezca si todavía nadie ha podido estudiarlo. Vamos a demandar información, programas de prevención, sin crear alarma, pero contando cómo tu mujer, tu amigo, tu profe o tu compañera de trabajo han cambiado su vida por un cáncer, me da igual que sea mediático o no.

En mi familia hemos tocado todos los palos: mama, ovarios, útero, pleura, pulmón, peritoneo, hígado, riñón, estómago, leucemia. Sabemos lo que significa que esté infiltrado, encapsulado, en proceso de metástasis o cronificado. Y aquí seguimos, celebrando el 4 de febrero cada año, con sonrisas, rabia, lágrimas o melancolía, pero luchando por el futuro que queremos para los que cuelgan de las últimas ramas de nuestro árbol genealógico.

Te invito a leer la prensa este sábado, a ver los reportajes que habrá en todos los telediarios, a escuchar los testimonios de los programas de radio. Estar ahí detrás te convierte en eco de muchos hogares donde hoy están luchando con todas sus armas para derrotar al bicho, y todas esas familias, la primera la mía, te lo agradeceremos.

Os leo!!!


In three days, again the World Day of the Cancer.

In three days, again the brief  for the death of my father.

This year they both are the same day, with three sisters healthy mutants as apples, with the most posh uncle recovering of the second surgical intervention and waiting for diagnosis of his insect in the breasts, with one of the posh premiums in chapel to return to the ring, and with the word CANCER repeated more of the necessary thing in my diary.

And it is a hammer that not for of striking my head, but it to be had active me remembers that I am not eternal, that this is a constant fight, and, the most important thing, that I have a channel of help that is one of my aims of life.

We will be still giving him voice on FEBRUARY 4, to the CANCER, to the OVERCOMING, to the FAILURE of the treatments, to the SUCCESSES of the investigation, to the SEQUELS.

I am a guest chef in a kitchen that I like to be furious (yes, I speak in key, but it is that still I do not have all the information that you deserve), where last Friday we speak about realities. There are patients’ associations that become extinct because the members do not survive. This way. Without remedy. Because there are some insects that are not left to intimidate for quimios either futurists or experimental treatments. And, in my opinion, for them it is the day of the cancer.

The bows roses are of surplus acquaintances, we know symptoms, how a handkerchief to be placed or famous how many it is (or not) overcome. But do we know someone when it is celebrated the day of pancreatic  cancer? Or that of vulva? Or that of stomach? So each of these patients and his families also deserve bows, famous that face the consequences and million in investigation that they do not come.

And now, if you leave me, I you throw a challenge. To you and to the future.

These days we will see campaigns of donation, rows zero, cabins in the revenue and moneyboxes. Since WE are going TO DONATE!!!! We are going to take part in all the initiatives that we prune to give voice to the CANCER, without GIVE that it follows it. It’s the same!!! The cancer kills, and is all the same where it appears if still nobody could have studied it. We are going to demand information, programs of prevention, without creating alarm, but counting how your wife, your friend, your teacher or your coworker have changed his life into a cancer, it is all the same to me that it is mediatic or not.

In my family we have touched all the sticks: Breast, ovaries, uterus, pleura, lung, peritoneum, liver, kidney, stomach, leukaemia. We know what means that is infiltrated, encased, in process of metastasis or chronicled. And here we continue, celebrating on February 4 every year, with smiles, anger, tears or melancholy, but fighting for the future that we want for those who hang of the last branches of our genealogical tree.

I invite you to read the press this Saturday, to seeing the articles that will exist in all the television newscasts, to listening to the testimonies of the programs of radio. To be there behind turns you into echo of many homes where today they are fighting against all his weapon to defeat to the insect, and all these families, the first one mine, we will be grateful for it to you.

I read you!!!

Tatuajes

Estándar
Tatuajes

Tenéis toda la razón, os leo menos, hago paréntesis aprovechando mi descanso médico, aunque sigo con los ojos y los oídos bien abiertos, no lo dudéis.

Y como yo paro, pero mi cabeza va por libre, estoy procesando ideas de futuro, y una de ellas, desde el principio del proceso de «destete», ha sido tatuarme las lolas, celebrando, en primer lugar, que puedo, y, en segundo lugar, que me gusta la tinta en la piel y, sobre todo, su efecto camuflando aquello que no me gusta tanto.

Hace mucho tiempo que elegí el dibujo que quería, y mi cirujano plástico sonríe cada vez que se lo cuento, pero a mí me parece perfecto el resumen que hace de mi relación con la enfermedad. Lo publicó Kukuxumusu y me enamoré, yo creo que ya os lo he enseñado antes.

Es éste:

KUKUXUMUSU

Tengo claro que lo pondré en la lola izquierda, donde la cicatriz tiene un lateral más marcado, y dejaré que se vea, para que todas las pupilas que se paren a mirar tengan la posibilidad de saber por qué soy tan generosa con el escote, jejeje.

El dibujo lo tiene todo: la enfermedad, el tratamiento, las secuelas, la amistad (donde yo englobo todo: desde mis amigas y sus risas, pasando por la familia y su abrazo, terminando por los equipos médicos que me han tendido su mano y sus conocimientos) y el espíritu ganador pisando el cangrejo, aplastando el cáncer.

Una vez que encuentre el/la artista que se atreva y los fondos económicos necesarios, que no son pocos, os lo enseñaré orgullosa.

Y por si no fuera suficiente, ya sabéis lo exagerada que soy para todo, he pensado en darle forma al pezón.

Desgraciadamente, no me puedo permitir un viajecito a New Orleans para ponerme en manos de Vinnie Myers. Oí hablar de él hace ya unos años, y estos últimos días ha salido en distintos medios su labor, una auténtica obra de arte. Os dejo algunas fotos para que podáis apreciarlo.

PEZON2 PEZON3PEZON5PEZON4

Ya os conté en Micropigmantaciones y otras cosas raras cómo fue mi proceso que, a diferencia de un tatuaje, tengo que ir retocando cada año y medio o dos años, porque el color es reabsorbido por el cuerpo. De ahí mi interés por el tatuaje, pero es una lástima tener un monedero vacío.

Sólo he mirado un poco por google, pero mirad que cosas más curiosas he descubierto:

TATU4

Me encanta esta opción, es una de mis favoritas.

TATU3

También me parece original. Y lo puede hacer cualquier tatuador, no necesariamente especializado en aureolas.

TATU1

Y la tercera. Es algo más exagerada, pero con alguna modificación, también puede quedar digna de enseñar 😉

________

Y en éstas estoy, dilucidando qué, con quien, cuando y dónde. Me encantaría leer vuestras opiniones, incluso que me enseñéis vuestro tatu soñado, si es que lo tenéis.

Como siempre, gracias por estar.

Os leo!!

5 de marzo

Estándar

Efectivamente, lo habéis adivinado.
Día S(de silicona), hora D(07:30 a.m.).

Curiosamente, esta vez primero pusieron la fecha en la web, y al día siguiente la llamada de rigor. Llamada que hoy ya no tenía emoción, tan solo por confirmar la hora.

Y efectivamente, ahí están mis nervios haciendo de las suyas. Corre que te corre en el Ahorramás preguntando por un baño. Yo y mis nervios.

Aparentemente, en este cuerpecito de redonda bonachona no corre sangre nerviosa. Pero es mentira, como la leyenda urbana de los gorditos bonachones.
Lo que pasa es que disimulo mucho, cual soldado en su trinchera. Me he acostumbrado tanto a poner buena cara ante la adversidad, que hasta yo misma he creído que estaba tranquila. Error!!
De golpe y porrazo (expresión muy talaverana) me ha entrado la neura. Ese miedo insano a la anestesia, a las despedidas, al despertar. Más de lo mismo, como en el día de la marmota.

Ahora viene la vena positiva. Con la protección de mi ocupante favorito del sofá de nubes, ésta va a ser la última, la que remata, la que cierra, el último capítulo.
5 quirófanos, 6 con éste en 5 años, sin contar el paritorio son demasiados incluso para mí. La Seguridad Social y yo hemos tocado techo. Y el karma también.

El martes comienza mi nueva etapa de mujer superviviente y sana, reconstruída por dentro y por fuera. Mi etapa de hablar en pasado durante todo mi futuro.

Ea, ea, ya pasó. Abrigaos mucho, que mirad el frío que hace
image

Os leo!