Hola de nuevo. Fin de semana soleado, descansado y algún que otro “ado” más.
Por ejemplo, flipado. Otro “ado” de estos dos últimos días. Os reconozco que estoy impactada con las redes sociales y la edad de sus usuarios.
Os explico:
Niñas de 10-11 años, que, en lugar de jugar a la consola, o al Party (por decir algo), o a bailar, a cantar, o bajarse a un parque, o, o, o……se pueden pasar horas una al lado de la otra, cada una con un dispositivo móvil (veáse ipod, blackberry o cualquier asimilido), teniendo conversaciones paralelas con otros amigos/as, mientras su amigo/a de al lado hace lo propio con otro grupo distinto de amigos/as. No, no me estoy liando, eso ocurre así; la que he acabado liada este fin de semana he sido yo.
Yo a Berta la tengo algo limitada, aunque algunas cosas ya sí tiene, como el correo, e incluso una cuenta de messenger tutelada por mí, y consideraba que ya estaba bien y que la niña iba adelantada a su edad. Ja!!!! Y ja, y ja!!!!
Mi hija vive en una burbuja informática y yo sin darme cuenta. No sabe manejar messenger, no tiene permitida cuenta de tuenti, no tiene claves de su dispositivo (así reviso qué es lo que quiere bajarse), no tiene móvil, sólo puede usarlo con wifi (es decir, en un 99% de los casos, sólo cuando está en casa), los días de diario sólo cuando tiene todo hecho, los fines de semana siempre pidiendo permiso antes y limitando su uso….vamos, que soy una antigua!!
Y que conste que, después de lo vivido este fin de semana, creo que vuelvo al cinturón de castidad. Y si hay alguien con interés en estar al día en las nuevas tecnologías, esa siempre he sido yo, pero no puedo ni quiero compartir el libertinaje. Soy partidaria de la educación on-line (con todo lo que implica), soy muy partidaria de educar con tecnología en los colegios, pero para enriquecernos, no para embrutecernos.
Porque soy más partidaria de hablar, de mirar a los ojos, de reir a carcajadas y no poner el dichoso “jajaja”, de aprender cada cosa en su momento, aunque eso no significa que renuncie a un uso responsable e instructivo de la tecnología. Pensé que iban a ser una generación afortunada por los medios de los que disponen, pero, por primera vez, he dudado si realmente es así.
Tenemos una durísima tarea por delante, empezando por jugar con nuestros hijos, y no mandarlos delante de la tele o el ordenador para que nos dejen un rato tranquilos.
Hace cuánto no echamos una partidita de parchís, tragabolas, monopoly, party, pictionary……..(a rellenar con vuestros gustos) con nuestros niños??
Hace cuánto no vamos al parque a comer pipas y ver cómo no se agotan de subir y bajar de un columpio a otro?
Pero a que sí nos conocemos todos los programas infantiles que ven? Todos los canales que les podemos poner para que se estén calladitos?
Yo voy a empezar a cambiar mis “molestas” tardes por “callejeras” tardes. Hay que empezar ya, que aún estamos a tiempo. Os unís?
Os dejo ya, que lleváis mucho tiempo delante del ordenador por mi culpa, hay que ver!!
Os leo!!