Archivo de la etiqueta: dia mundial contra el cáncer

El cáncer de mamá (con acento en la «a»)

Estándar
El cáncer de mamá (con acento en la «a»)

Después de tanto tiempo, lo primero es lo primero: GRACIAS POR SEGUIR AHÍ.

No se si lo sabéis, pero las nuevas tecnologías se imponen, y ahora le doy menos a la tecla y más al REC, charlando a través de los stories de @elclubdelassupervivientes. Estáis invitados/as a poner la oreja.

Hoy os cuento una iniciativa de Geicam, Fecma y Novartis, que se han propuesto poner el acento en la investigación sobre el cáncer de mama….mejor dicho, el cáncer de mamá.

 

¿Has visto el vídeo? ¿Los pelos como escarpias? Desgraciadamente, es así de infantil, tan pito-pito-gorgorito, te puede tocar a ti esa lotería tan cruda que te deja marcada de por vida.

Creo que os lo he contado alguna vez, pero cada vez que mi rubia se cruza con una mujer calva, o con pañuelo, ella siempre dice: mira, mamá, esa señora tiene cáncer de mamá (con acento en la última «a), como tú. Porque para ella, que aún no ha visto el horror de la enfermedad, esas «señoras» tienen el cáncer de mamá, el que le he contado más de una vez, el que me hizo quedarme calva, el que me hizo decidir que quería darle una hermana a la morena, el que me hizo crecer y convertirme en una persona distinta, a mi gusto mejor, pero diferente.

Porque el cáncer de mama se puede convertir en el cáncer de mamá, o en el cáncer de hermana, o en el cáncer de amiga, o en el cáncer de compañera de trabajo (o compañero, que casos en masculino hay cada vez más).

Y la única manera de convertirlo en «anecdótico» (ojalá) es seguir invirtiendo en investigación, así de sencillo y así de complicado a la vez.

Tenemos la suerte de estar sanos, pero tenemos la enorme fortuna de poder colaborar para que lo sigamos estando, nosotros y los que queremos.

Os propongo un reto: vamos a donar 1 euro por cada «acento» que queramos poner: por nosotras, nuestras hijas, hermanas, amigas, compañeras de trabajo, vecinas….y por ellos, por supuesto. Pincha en el monigote rosa y COLABORA.

geicam

Espero ver muchas tildes rosas colaborando, poniendo #elacentoquelocambiatodo.

Un abrazo inmenso. ¡Os leo!…..o nos vemos por las redes 😉

El cáncer mata

Estándar

En tres días, de nuevo el Día Mundial del Cáncer.

En tres días, de nuevo el memorial piscinero por la muerte de mi padre.

posterasoriano

El cartel del primer homenaje, tan sólo dos meses después de su fallecimiento.


Este año coinciden ambas fechas, con las tres hermanas mutantes sanas como manzanas, con el tío más molón recuperándose de un segundo quirófano y esperando diagnóstico de su bicho en las mamas, con una de las primas molonas en capilla para volver al ring, y con la palabra CÁNCER repetida más de lo necesario en mi agenda.

Y es un martillo que no para de golpear mi cabeza, pero tenerlo activo me recuerda que no soy eterna, que esto es una lucha constante, y, lo más importante, que tengo un canal de ayuda que es uno de mis objetivos de vida.

Seguiremos dándole voz al 4 de FEBRERO, al CÁNCER, a la SUPERACIÓN, al FRACASO de los tratamientos, a los ÉXITOS de la investigación, a las SECUELAS.

Ando de chef invitada en una cocina que me gusta a rabiar (sí, hablo en clave, pero es que todavía no tengo toda la información que os merecéis), donde el viernes pasado hablamos de realidades. Hay asociaciones de pacientes que se extinguen porque los miembros no sobreviven. Así. Sin remedio. Porque hay algunos bichos que no se dejan amedrentar por quimios futuristas ni tratamientos experimentales. Y, en mi opinión, para ellos es el día del cáncer.

Los lazos rosas son de sobra conocidos, sabemos síntomas, cómo colocarse un pañuelo o cuántas famosas lo han (o no) superado. Pero alguno sabemos cuándo se celebra el día del cáncer de páncreas? O el de vulva? O el de estómago? Pues cada uno de esos pacientes y sus familias también se merecen lazos, famosos que den la cara y millones en investigación que no llegan.

Y ahora, si me dejas, os lanzo un reto. A vosotros y al futuro.

Estos días veremos campañas de donación, filas cero, casillas en la renta y huchas. Pues vamos a DONAR!!!! Vamos a participar en todas las iniciativas que podamos para dar voz al CÁNCER, sin el DE que lo sigue. Que mas dá!!! El cáncer mata, y da igual dónde aparezca si todavía nadie ha podido estudiarlo. Vamos a demandar información, programas de prevención, sin crear alarma, pero contando cómo tu mujer, tu amigo, tu profe o tu compañera de trabajo han cambiado su vida por un cáncer, me da igual que sea mediático o no.

En mi familia hemos tocado todos los palos: mama, ovarios, útero, pleura, pulmón, peritoneo, hígado, riñón, estómago, leucemia. Sabemos lo que significa que esté infiltrado, encapsulado, en proceso de metástasis o cronificado. Y aquí seguimos, celebrando el 4 de febrero cada año, con sonrisas, rabia, lágrimas o melancolía, pero luchando por el futuro que queremos para los que cuelgan de las últimas ramas de nuestro árbol genealógico.

Te invito a leer la prensa este sábado, a ver los reportajes que habrá en todos los telediarios, a escuchar los testimonios de los programas de radio. Estar ahí detrás te convierte en eco de muchos hogares donde hoy están luchando con todas sus armas para derrotar al bicho, y todas esas familias, la primera la mía, te lo agradeceremos.

Os leo!!!


In three days, again the World Day of the Cancer.

In three days, again the brief  for the death of my father.

This year they both are the same day, with three sisters healthy mutants as apples, with the most posh uncle recovering of the second surgical intervention and waiting for diagnosis of his insect in the breasts, with one of the posh premiums in chapel to return to the ring, and with the word CANCER repeated more of the necessary thing in my diary.

And it is a hammer that not for of striking my head, but it to be had active me remembers that I am not eternal, that this is a constant fight, and, the most important thing, that I have a channel of help that is one of my aims of life.

We will be still giving him voice on FEBRUARY 4, to the CANCER, to the OVERCOMING, to the FAILURE of the treatments, to the SUCCESSES of the investigation, to the SEQUELS.

I am a guest chef in a kitchen that I like to be furious (yes, I speak in key, but it is that still I do not have all the information that you deserve), where last Friday we speak about realities. There are patients’ associations that become extinct because the members do not survive. This way. Without remedy. Because there are some insects that are not left to intimidate for quimios either futurists or experimental treatments. And, in my opinion, for them it is the day of the cancer.

The bows roses are of surplus acquaintances, we know symptoms, how a handkerchief to be placed or famous how many it is (or not) overcome. But do we know someone when it is celebrated the day of pancreatic  cancer? Or that of vulva? Or that of stomach? So each of these patients and his families also deserve bows, famous that face the consequences and million in investigation that they do not come.

And now, if you leave me, I you throw a challenge. To you and to the future.

These days we will see campaigns of donation, rows zero, cabins in the revenue and moneyboxes. Since WE are going TO DONATE!!!! We are going to take part in all the initiatives that we prune to give voice to the CANCER, without GIVE that it follows it. It’s the same!!! The cancer kills, and is all the same where it appears if still nobody could have studied it. We are going to demand information, programs of prevention, without creating alarm, but counting how your wife, your friend, your teacher or your coworker have changed his life into a cancer, it is all the same to me that it is mediatic or not.

In my family we have touched all the sticks: Breast, ovaries, uterus, pleura, lung, peritoneum, liver, kidney, stomach, leukaemia. We know what means that is infiltrated, encased, in process of metastasis or chronicled. And here we continue, celebrating on February 4 every year, with smiles, anger, tears or melancholy, but fighting for the future that we want for those who hang of the last branches of our genealogical tree.

I invite you to read the press this Saturday, to seeing the articles that will exist in all the television newscasts, to listening to the testimonies of the programs of radio. To be there behind turns you into echo of many homes where today they are fighting against all his weapon to defeat to the insect, and all these families, the first one mine, we will be grateful for it to you.

I read you!!!

Voluntariado testimonial

Estándar

El próximo lunes 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.

Y por ese motivo, saldré en los informativos y veré a la Princesa Letizia.

Y por qué? Por mi labor como voluntaria testimonial en la AECC.

Y que es ser voluntaria testimonial? Pues contar tu experiencia desde dentro a otros que pasan por lo mismo, o a sus familias, o, sencillamente, a cualquier persona que quiera conocer algo más de esta maldita enfermedad.

Me han hecho una entrevista para los informativos del domingo noche en A3. Toda una experiencia, muy positiva, por cierto. Muchísimas gracias a Beatriz y sus compañeros por hacerlo tan sencillo.

Y el lunes, la asociación me ha invitado al foro presidido por la Princesa Leticia. Todo un honor que me apetece mucho.

Así que el domingo a las 21:00 horas os espero frente al televisor. Quitando los nervios y la falta de gracia frente a la cámara, quedaos con el mensaje. El cáncer se puede curar. Yo soy la prueba de ello.

Ya os dejo. Disfrutad del fin de semana.

Os leo!