Archivo de la etiqueta: diagnóstico

Muy difícil

Estándar

Hay muchas cosas que me resultan muy difíciles, y hoy os las voy a transmitir.

Me resulta muy difícil hablarle a alguien a quien quiero de salud. Me explico.

Contar mi experiencia con el cáncer es algo que ya tengo más que superado. Pero especificar pruebas, recordar tratamientos y sufrir porque alguien cercano está pasando por ese proceso me supera.

Cómo se le explica que quizá las pruebas no den ningún resultado malo, cuando sabes perfectamente lo que ronda por su cabeza. Por mucho que te digan, tus pensamientos se van al lado oscuro. Para hacerlo gráfico, tú le hablas y sus temores te hacen burla: blablablá blablablá.

Me resulta muy difícil transmitir ánimos en determinadas ocasiones. Me vuelvo a explicar.

Todos los que me conocéis sabéis cómo es mi carácter. Y también sabéis que sufro en silencio. Pero los ánimos cuando te está costando asimilar el susto son otro cantar. Mis gestos dicen una cosa y mis ojos otra. Cómo me gustaría no tener que animar a nadie que tenga cerca, pero desgraciadamente en los últimos meses, he tenido más de un café confidencial sobre pañuelos y radiaciones con gente a la que quiero.

Me resulta muy difícil explicaros esto. Y se está notando, verdad?

Perfecto, ya lo dejo. A todos los que estáis cerca de mi corazoncito y estáis pasando una temporada de pruebas, sustos, tratamientos o radiaciones, no hace falta que os diga que aquí estoy, todo lo grande que soy, para llorar, reir, suspirar, abrazar, consolar o dar ánimos. Sufro con vosotras porque se lo que pasáis, por eso os entiendo, por eso suspiro con vosotras, por eso os quiero y os pienso más estos días.

Y por eso, mañana estaré en mi primera mesa informativa como voluntaria de Gepac. Se conmemora el día mundial del cáncer de próstata, y por algunos hospitales de Madrid tendremos mesas informando, animando y consolando, pero, sobretodo, mostrando que los supervivientes cada vez somos más, y que más vale prevenir.

Si pasáis por el Clínico por la mañana, allí os veré, con corbata verde y muchas ganas.

Os leo!!

El teatro de mi vida

Estándar

Hoy os voy a recomendar que paréis cinco minutos vuestra rutina y pinchéis en este vídeo.

AECC. Contigo seremos más fuertes

No se quien habrá tenido esa gran idea, pero jamás se hubiera podido plasmar de una manera más real lo que sientes tras terminar el tratamiento.

Me gustaría haber reunido en el teatro de mi vida a todos los que han hecho posible que siga viva, desde el primer médico que me dió el diagnóstico, hasta el quiosquero que me vendía el cuore los miércoles. Todo influye en tu tratamiento, aunque parezca la cosa más insignificante.

Yo hice una mini fiesta para celebrar el fin, justo al año de la operación. Y disfruté mucho dando las gracias a todos los que, por un motivo u otro, habían estado conmigo en mil y una necesidad: cuidar a Berta, llevarme al médico, escucharme, cuidarme, dejarme su casa para alimentarme al sol…recuerdo a todos y cada uno. Con un esguince en cada pie que no me dejaban manejarme como me gusta, pero allí estuvimos, celebrando que entre todos habíamos ganado ese round.

Por eso, si desgraciadamente tenéis cerca a alguna persona luchando contra el cáncer, ofrécete. Cualquier detalle es agradecido, y no son necesarias grandes obras. Mil pequeñas cosas hacen más dulce el tratamiento.